
El Ministerio de Educación Nacional ha convocado a los gobernadores, los alcaldes, las secretarías de Educación certificadas y no certificadas y los directivos docentes para que, trabajando de forma mancomunada con los maestros, se cuente con las condiciones de bioseguridad en los establecimientos educativos.
De manera complementaria, el avance en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 permite que las diferentes actividades sociales, económicas y productivas, culturales y educativas continúen su actividad normal bajo condiciones de bioseguridad. Por estas razones y con base en la evidencia científica que se tiene sobre la pandemia, hasta la fecha, el inicio del calendario académico 2022 será con plena presencialidad y sin restricción de aforos en los establecimientos educativos, tal como lo establece la Resolución 2157 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y las orientaciones dadas en la Directiva 08 de 2021 emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
El Mineducación invita a las familias a matricular a los niños y jóvenes para que continúen con sus estudios en procura de una trayectoria educativa completa, lo que constituye para ellos la garantía de un derecho y sienta las bases para su futuro; asimismo, estas semanas previas al inicio de clases son un tiempo valioso para avanzar en la vacunación de los niños y jóvenes.