
El Trabajo en Casa es una modalidad de trabajo ocasional que se encuentra regulado por la nueva Ley 2088 del 2021. Esta forma de trabajo NO modifica la naturaleza del contrato o relación laboral, o legal y reglamentaria respectiva, ni tampoco desmejora las condiciones del contrato laboral.
Debemos resaltar que los trabajadores que desarrollan sus funciones, bajo esta modalidad de trabajo en casa, no son considerados teletrabajadores.
Todos los servidores públicos y trabajadores del sector privado que devenguen hasta 2 salarios mínimos legales mensuales vigente y que se les reconozca el auxilio de transporte, durante el tiempo que presten sus servicios bajo la modalidad de trabajo en casa, se le reconocerá este pago a título de auxilio de conectividad digital. Es decir, que el auxilio de conectividad, equivale al mismo valor del subsidio de transporte vigente, correspondiente a $106.454 pesos para este año 2021.
El auxilio de conectividad tiene derecho a recibirlo aquellos trabajadores que se encuentren bajo la modalidad de trabajo en casa, siempre y cuando, devenguen hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El auxilio de conectividad y el auxilio de transporte no son acumulables.