
El Ministerio de Salud manifestó que la población que ya se contagió con COVID-19 no sería inicialmente vacunada en las etapas ya definidas en el Plan Nacional de Vacunación, el Minsalud explicó que estas personas tendrían menor vulnerabilidad que las personas que no han sido contagiadas.
Al respecto añadió que “por esa razón y en una primera estancia, no fueron incluidas en el orden de priorización. Esperamos consolidar un consenso técnico de expertos, basado en evidencia, para evaluar esta inclusión, y si es el caso definir en qué etapa”
Adicionalmente, expresó que los estudios de seroprevalencia que está realizando el Instituto Nacional de Salud (INS), revelan que la inmunidad natural es entre 3 y 8 meses.
El Minsalud reitera que hay consenso científico respecto que la inmunidad existe, y protege contra la infección. Lo cual significa que reduce la probabilidad, más no la elimina de reinfección.
La mayoría de las personas que ya fueron contagiadas tendrían menor vulnerabilidad que alguien de la misma condición que nunca se expuso, por esto aún no las han priorizado. Sin embargo, El Minsalud señala que el tema está en continúa revisión.
Se debería hacer un estudio de anticuerpos en estas personas y según el resultado y sus color ilúdase a considerar su prioridad. De vacunación
Hol, Totalmente de acuerdo con usted. Saludos.
Gracias Dra, por hacer claridad al respecto,
Gracias por su mensaje. Saludos