
La Registraduría Nacional publicó el tarjetón que los colombianos recibirán en las urnas para votar en la segunda vuelta presidencial, que inician el 13 de junio en el exterior, y que en el país se desarrollarán el domingo 19 de junio.
En la primera casilla aparece Rodolfo Hernández, junto a su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo; en el segundo recuadro, se pueden ver las imágenes de Gustavo Petro y su candidata a la Vicepresidencia, Francia Márquez; y el tercer recuadro es el asignado al voto en blanco.
¿Qué pasa con el voto en blanco en la segunda vuelta?
Según el Consejo Nacional Electoral, el voto en blanco no tendrá ningún efecto frente al resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Se mantiene la casilla, pero no tiene efecto jurídico”, esto quiere decir que si en la segunda vuelta de los comicios marcas la casilla del voto en blanco, tu voto será contabilizado pero, de ganar esta opción, no se repetirán las elecciones con nuevos candidatos, sino que se proclamará presidente de la República al candidato con más votos.