
La Ley 2088 del 2021, regula y define la modalidad de trabajo en casa, como la habilitación al trabajador para desempeñar transitoriamente sus funciones o actividades laborales por fuera del sitio donde habitualmente las realiza, cuando se presenten circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales que impidan que el trabajador pueda realizar sus funciones en su lugar de trabajo, privilegiando el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Sin que esto implique la modificación del contrato laboral.
En este tipo de contratación laboral el empleador debe:
• Incluir el Trabajo en Casa dentro de su metodología para identificación, evaluación, valoración y control de los peligros y riesgos de la empresa.
• Notificar a la ARL la ejecución temporal de actividades del trabajador desde su casa, indicando las condiciones de tiempo y lugar.
• Realizar retroalimentación constante con sus trabajadores sobre las dificultades que tengan para el desarrollo de su labor y buscar posibles soluciones.
• Realizar seguimiento sobre el estado de salud de sus trabajadores.
• Informar a sus trabajadores los mecanismos de comunicación (correos electrónicos y líneas telefónicas directas), en las que podrán reportar cualquier tipo de novedad derivada del desempeño de sus labores en casa.
• El Trabajo en Casa requiere el cumplimiento de las normas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para garantizar un Trabajo Seguro y Saludable.