
El Ministerio de Hacienda señaló que la Ley de Inversión Social dispuso medidas que impactan el empleo, las ventas, las mipymes, la liquidez empresarial y los impuestos.
Entre estas medidas tenemos: La extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal, (PAEF) y el Día Sin IVA así como novedades que favorecerán al turismo, la inversión y al emprendimiento.
El Programa de Ayuda al Empleo Formal, se extenderá por 6 meses adicionales y, al mismo tiempo, habrá un subsidio del 25% de un salario mínimo para 188 mil jóvenes entre 18 y 28 años.
También se promueve el empleo femenino, el gobierno financiará hasta el 15% del salario para cada nuevo puesto de trabajo de mujeres mayores de 28 años, que devenguen hasta tres SMLMV.
Se creó un subsidio que equivale al 10% de un salario mínimo, y servirá para financiar cerca del 40% de la seguridad social de los empleos.
La Ley mantuvo los 3 días sin IVA en el año. También amplió la cobertura del Régimen Simple en materia de tributación, al cual podrán acogerse las empresas cuyos ingresos brutos anuales no superen los $3.630,8 millones de pesos. El Régimen Simple unifica el pago de impuestos como renta, consumo e industria y comercio consolidado. Entre otras medidas.