
El Gobierno Nacional mediante la Ley 2144 del 10 de agosto del 2021, creó el sello de gastronomía tradicional colombiana, el cual será expedido por la Superintendencia de Industria y Comercio en coordinación con los Ministerios de Cultura y de Comercio, Industria y Turismo.
Los beneficios con los que contarán los restaurantes y espacios abiertos al público que posean el sello de Gastronomía tradicional colombiana serán:
1. Una placa distintiva que identifica que el establecimiento de comercio ha obtenido el Sello de Gastronomía Colombiana.
2. Acceso a programas de capacitación y eventos de promoción nacional e internacional organizados por los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Cultura.
3. Reconocimiento en las guías oficiales de promoción de sitios recomendados para comer por ser restaurantes con el sello gastronómico colombiano.
4. Pertenecer a una ruta turística de gastronomía colombiana.
Las rutas turísticas de gastronomía tradicional colombiana serán diseñadas con el fin de fomentar el turismo gastronómico en Colombia. Se promocionará los restaurantes y espacios abiertos al público que tengan al menos 4 platos con el sello gastronómico colombiano en las diferentes regiones del país.
Es importante resaltar que esta ley rige a partir de su promulgación y deroga todas las normas que le sean contrarias. Sin embargo, el Gobierno nacional contará con un (1) año para la reglamentación de la misma.