¿Los ciudadanos que reciben por primera vez su cédula deben inscribirla para votar? 

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha expresado que no necesariamente, deben hacer el proceso de inscripción de cédula para votar, porque todo ciudadano, con posterioridad al año 1988, por el sólo hecho de obtener su cédula de ciudadanía al cumplir la mayoría de edad, ingresa automáticamente al Censo Electoral y queda habilitado para votar en un puesto de votación cercano a la dirección informada al momento de tramitar su cédula de ciudadanía. En este caso, sólo deberá inscribirse si cambió su domicilio o lugar de residencia. 

Deben hacer el proceso de inscripción de cédulas aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia, bien sea de barrio, ciudad, departamento o país. También, las personas que expidieron su cédula de ciudadanía por primera vez antes de 1988 y aún no la han inscrito y aquellas que no han votado en ninguna de las elecciones celebradas en los últimos 30 años al no hacer parte del Censo Electoral. 

Tenga en cuenta que la inscripción de cédulas para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República a realizarse en el 2022, el periodo de inscripción dará inicio el 29 de mayo de 2021 y se extenderá hasta el 29 de marzo de 2022 

La inscripción de cédulas es un proceso gratuito, solo se debe presentar el original de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital. El trámite no podrá realizarse con contraseñas, carnés, libreta militar, licencia de conducción, ni denuncias de pérdida de documento. 

Agende su cita en dos pasos.

1. Pague aquí.

Consulta Jurídica virtual
$70.000
Consulta Jurídica presencial
$100.000
2. Agende su cita por WhatsApp.

Deja un comentario

Notificarme de los comentarios de seguimiento a través de correo electrónico. También puedes suscribirte sin comentar.