
El Ministerio de Salud y la Protección Social ha manifestado que cerca de 3 mil migrantes venezolanos serán beneficiados con tratamientos antirretrovirales para VIH como parte de continuidad del tratamiento en población con una alta movilidad.
Estos servicios de salud, “Se trata de una donación de medicamentos Tenofovir/Lamivudina y Dolutegravir, realizada por Brasil, para apoyar la atención de la población migrante con VIH que se encuentra en el país a fin de contribuir a que la respuesta ante esta enfermedad sea más efectiva, disminuyendo las brechas de acceso al diagnóstico y reduciendo la morbi-mortalidad de las personas que viven con el virus” agregó el Minsalud
Destacó el Minsalud, que el tratamiento se brinda a través de la organización Aids Healthcare Foundation (AHF) en las ciudades de Riohacha, Valledupar, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Yopal, Soacha y Bogotá, gracias al Memorando de Entendimiento suscrito con el Ministerio de Salud y Protección Social desde el año 2017 y que ha tenido acciones preventivas y de tamizaje, además de brindar atención integral con efectos no solo a nivel individual sino también comunitario, que ha permitido tener una reducción de la transmisión del virus.
El apoyo de Brasil ha sido importante para continuar con la atención de la población migrante con VIH.