
El Gobierno Nacional expidió la ley 2108 del 2021 que convierte el internet en un servicio público esencial y universal en Colombia.
Esta Ley hace historia para la conectividad y la transformación digital del país, y contribuye a la meta de lograr que el 70 por ciento de los colombianos tenga internet de alta velocidad.
Los beneficios de la ley
La Ley garantiza el derecho efectivo de acceso al internet con tarifas asequibles y competitivas, con independencia de la localización geográfica y que en estados de excepción y emergencia sanitaria exista un mínimo de navegabilidad y de mensajes de texto gratuitos para los usuarios.
En el mismo caso, los usuarios pospago que estén atrasados en el pago de la factura y cuyo plan no exceda los $54.462, podrán efectuar recargas para usar el servicio en la modalidad prepago; enviar 200 mensajes de texto gratis y la recepción de estos sin ninguna restricción; navegación gratuita en 30 direcciones de internet que serán definidas por el Ministerio TIC con apoyo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), para acceder a servicios de salud, atención de emergencias, del Gobierno y de educación.
Además, todos los usuarios podrán navegar sin costo en un portal de contenidos educativos elegido en conjunto por los ministerios de Educación y TIC.