
El Gobierno Nacional para mitigar los impactos que ha tenido el empleo en el país, producto de la pandemia, a través de las Cajas de Compensación Familiar, está otorgando subsidios a los trabajadores que están desempleados con ocasión del COVID-19.
Pueden acceder a este subsidio aquellos trabajadores o independientes cotizantes categorías A y B, que hayan aportado a una Caja de Compensación Familiar durante 1 año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos 5 años.
El subsidio consiste en una transferencia económica para cubrir los gastos, en 3 mensualidades que se pagarán mientras dure la emergencia y, en todo caso, máximo por tres meses.
El aspirante a este beneficio deberá diligenciar ante la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentre afiliado, la solicitud pertinente para poder aspirar a obtener el beneficio.
El Gobierno Nacional hará 3 transferencias a las Cajas de Compensación Familiar, una en lo que resta del mes de octubre y las otras, en los meses de noviembre y diciembre para cubrir aproximadamente 300 mil cesantes, que se encontraban en lista de espera y a otras 200 mil personas que no se hayan postulado aún para ayudas.
Contacte a su Caja de Compensación Familiar, no necesita intermediarios.