
El Minsalud se pronunció ante la duda recurrente por estos días con la aplicación de los refuerzos de las vacunas contra el COVID-19, en aquellas personas que ya están a tiempo para recibir el refuerzo, pero resultan contagiadas.
Frente a esta inquietud, el Minsalud explicó que, si tiene la indicación de aplicar el refuerzo ya, pero le dio covid-19, se debe esperar un periodo 30 días a partir del inicio de síntomas o de la fecha de diagnóstico (en aquellos que fueron asintomáticos) para recibir el refuerzo.
Asimismo, destacó la importancia de acceder a la vacunación de refuerzo, con el objetivo de mejorar la protección frente al virus y así reducir, entre todos, los riesgos de enfermedad grave y muerte por cuenta del virus.
Los tiempos
El Minsalud recordó igualmente los tiempos en que, de acuerdo con el grupo poblacional, deben acceder a la dosis adicional, así:
La dosis de refuerzo para mayores de 50 años se debe aplicar cuatro meses después de terminar el esquema inicial.
Mientras que, para las personas entre 18 y 49 años, esta dosis adicional debe ser aplicada seis meses después de haber completado el esquema.
Un grupo de especial atención son las personas con inmunosupresión que deben recibir la tercera dosis a los 30 días de haber terminado el esquema inicial. Personas con trasplantes, en tratamiento para cáncer o con deficiencias primarias del sistema inmune.