
El Ministerio del Trabajo anunció que el Congreso de la República aprobó el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, Mediante el cual se permitirá a los colombianos que cotizan en el exterior, en países iberoamericanos, acumular los tiempos laborados para acceder a pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia de origen común
Así lo estipula el proyecto de ley aceptado en el Congreso, que adoptó el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, texto admitido el 10 de noviembre de 2007.
Los países firmantes del acuerdo y en los que los colombianos podrán gozar de este beneficio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Una vez se implemente el convenio, se permitirá la igualdad de trato de los trabajadores iberoamericanos con independencia de la nacionalidad cuando trabajen en un país diferente al suyo. Asegura la conservación de los derechos adquiridos, no perdiéndose las prestaciones por trasladarse a otro país.
Aunque Colombia acoge el 10 de noviembre de 2007, solo hasta ahora y después de varios intentos por lograr su trámite ante el legislativo, se alcanza que el Congreso de la República lo apruebe, Solo resta la sanción presidencial para su entrada en vigor.
Las personas que están o estuvieron cotizando en alguno de los países firmantes del convenio, al momento que crean tener derecho a pensión, por haber cumplido los requisitos; podrán solicitar la sumatoria de los periodos cotizados una vez el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, pase a ser ley.