
El Sisbén clasifica a los habitantes en cuatro grupos que a su vez se componen por otros subgrupos, estos se identifican por letra y número de la siguiente manera:
- Grupo A: son hogares en situación de extrema pobreza, que se entiende por aquella población con una menor capacidad para generar ingresos.
- Grupo B: se constituye de hogares en condición de pobreza moderada, aquellos con una capacidad mayor de generar ingresos en comparación al primer grupo.
- Grupo C: es la población clasificada en condición de vulnerabilidad, quienes están en riesgo de caer en pobreza.
- Grupo D: corresponde a la población no pobre, no vulnerable.
El Gobierno Nacional ofrece diferentes ayudas y programas sociales, y si tu puntaje es suficiente para hacer parte de las categorías del Sisbén IV puedes acceder a ayudas como:
- Adjudicación de baldíos de la Agencia Nacional de Tierras.
- Beneficios educativos con los créditos Tú Eliges del ICETEX.
- Generación E del Ministerio de Educación.
- Subsidio Gas Licuado de Petróleo – GLP del Ministerio de Minas y Energía.
- Régimen Subsidiado de Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Colombia Mayor del Departamento para la Prosperidad Social.
- Familias en Acción del Departamento para la Prosperidad Social.
- Jóvenes en Acción del Departamento para la Prosperidad Social.
- Ingreso Solidario del Departamento para la Prosperidad Social.
- Compensación de IVA del Departamento para la Prosperidad Social.