
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, adoptado por la Resolución 666 de 2020, el cual es complementario a cada uno de los protocolos de bioseguridad específicos para los diferentes sectores y actividades, donde se establece para la disposición final de tapaboca y guantes, realizar su separación en doble bolsa de color negra que no debe ser abierta por el personal que realiza el reciclaje de oficio.
Debido a la pandemia, se han utilizado millones de tapaboca desechables y muchos de ellos han acabado en las calles, vías públicas, parques, ríos o playas, poniendo en riesgo la salud de las personas, familias, comunidades y contaminando el ambiente.
El Minsalud señala que la población en general que use tapaboca de tela que se pueden volver a usar, deberá seguir las recomendaciones de higiene y lavado después de cada uso. Para las personas que usen tapaboca quirúrgicos, que no son reutilizables, deben seguir las recomendaciones de higiene y desechar los tapaboca de forma responsable, tanto sanitaria y ambientalmente.
En tal sentido, las personas no debemos retirar o cambiar el tapaboca en los espacios públicos ya que no se contaría con las condiciones para la respectiva higiene y lavado de manos necesario, por lo cual, el retiro o cambio de tapaboca se debe realizar en el hogar o lugar de trabajo, cumpliendo con las condiciones de higiene y los lugares para depositar los tapaboca como canecas con tapa dispuestas para este fin con doble bolsa negra, que debe ser cerrada y entregada al servicio público de aseo.