
La Superintendencia Financiera de Colombia, creó el Programa de Acompañamiento a Deudores – PAD, mediante el cual dispuso nuevas medidas dirigidas a los establecimientos de crédito a favor de los deudores cuyos ingresos se han visto afectados por la coyuntura actual. Veamos algunas medidas:
1. Los establecimientos de crédito deben analizar la nueva realidad económica de cada deudor y aplicar medidas focalizadas y estructurales para los deudores, que les permita continuar con la atención de las obligaciones existentes.
2. Los establecimientos de crédito podrán redefinir los créditos, con reducción en el valor de la cuota. No podrán aumentar la tasa de interés inicialmente pactada y podrán otorgar nuevos períodos de gracia sin la posibilidad de capitalización de intereses y sin cobrar intereses por otros conceptos que se difieran como cuotas de manejo y seguros.
3. Los períodos de gracia y prórrogas concedidas actualmente tienen sus vencimientos durante los meses de agosto y septiembre de 2020, sin embargo, los bancos, las compañías de financiamiento, las corporaciones financieras y las cooperativas financieras vigiladas por la SFC podrán iniciar este programa a partir del 1 de agosto de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020.
Las características y resultados de la redefinición de los créditos comerciales de medianas y grandes empresas a los acuerdos que hayan pactado con el establecimiento de crédito.
Más información en https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/10104480
Buenas yo tengo 4tarjetas de colpatria y me resumieron unas deuda por el tiempo de no pago que usureros disque por alivio del covig19
Hola, Puede presentar su queja o denuncia ante la Superintendencia Financiera de Colombia. Saludos.